Sin duda el éxito en una rehabilitación depende de la calidad de la Institución que se elija para tratarse. Clínica Santuario es un centro de rehabilitación que además de brindar comodidad a los pacientes y sus familias, otorga servicios de rehabilitación ejemplares. Sus instalaciones incomparables afirman que son una excelente opción para desarrollar un tratamiento de rehabilitación en distintas áreas.
El Lic. Agustín Martínez nos abrió las puertas de Clínica Santuario para mostrarnos en una amena charla las características que hacen de está clínica un centro líder de rehabilitación en nuestro país.
Clínica Santuario con más de 20 años de experiencia y más de 2 mil 500 personas rehabilitadas, es un centro dedicado a brindar tratamientos integrales a través de un equipo multidisciplinario, conformado por médicos, psicólogos, psiquiatras nutriólogos, terapeutas, consejeros en adicciones y guías espirituales, todo esto, para brindar una atención de calidad, y así poder combatir el Alcoholismo, la Drogadicción, la Ludopatía, la Farmacodependencia y los Trastornos alimenticios, como la Bulimia y la Anorexia. Con el objetivo principal de lograr la recuperación definitiva de sus pacientes mejorando su calidad de vida a través de un programa intensivo y personalizado. Sus instalaciones de clase mundial hacen de sus 36 mil metros cuadrados un espacio adecuado para cada tratamiento que ofrecen.
Su modelo basado en un programa terapéutico está diseñado en el Modelo Minnesota creado en los años 30 en el Hospital Willmar, en Minnesota EUA, el cual está orientado en la abstinencia y está basado en el programa de Doce Pasos de Alcohólicos Anónimos. (reconocido mundialmente hace aproximadamente 60 años por su efectividad). Este Modelo inicialmente fue un programa de atención para alcoholismo, pero muy pronto se propuso también como tratamiento para el abuso y la dependencia de drogas. Fue adoptado en EUA y Europa.
“Dentro de nuestro modelo terapéutico, buscamos a través de un programa integral, guiar a nuestros pacientes hacia una nueva manera de pensar, de sentir y de actuar, para que puedan lograr un nuevo estado de conciencia que los lleve a un proyecto de vida plena y productiva. Nuestra atención profesional busca enseñar a las personas a vivir libres de sus adicciones a través de integrar todas las herramientas necesarias para enfrentar una vida útil y feliz, recobrando la posibilidad de lograr todas sus metas e ilusiones que fueron truncadas por su adicción. Esto lo conseguimos principalmente a la atención personalizada y el seguimiento; el terapeuta toma al paciente de la mano de principio a fin, llevándolo a la terapia de grupo, terapia individual, talleres, conferencias y a toda clase de dinámicas que se requieran para que tomen conciencia y levante su autoestima integrando valores y se dé la oportunidad de vivir un despertar espiritual, que lo llevará a realizar un proyecto de vida a corto, mediano y largo plazo”. Nos comparte el Lic. Agustín Martínez.
Proceso de rehabilitación
Mediante un diagnóstico psicológico y psiquiátrico se busca reestablecer el estado de salud física del paciente a través del tratamiento médico oportuno y así determinar el plan de tratamiento y el protocolo de desintoxicación. El Lic. Agustín Martínez nos compartió
Inicio
“Contamos con un área psiquiátrica, en la que tenemos la posibilidad de tener personas con esquizofrenia, bipolaridad tal vez en fase de manía, ambas derivadas por el uso o abuso de una sustancia, muchos de ellos llegan a la esquizofrenia por el uso de la cannabis, es un detonante para la esquizofrenia o cualquier otro tipo de trastorno de personalidad. Primero se evalúa con el psiquiatra y se forma el protocolo de desintoxicación que lleva al paciente a la etapa de fase clínica en donde se le asigna un terapeuta experto en su caso para dar seguimiento a todo su expediente y terapias asignadas, mediante su monitoreo se reporta la evolución del paciente”.
En Clínica Santuario diariamente se realizan terapias grupales, encaminadas en el enfoque conflictivo conductual, sistémico, humanista, gestalt, además de las sugeridas por los terapeutas; en dichas terapias llegan a los sentimientos de sus pacientes y pueden percibir el origen del problema, el cual en la mayoría de los casos reside en el núcleo familiar. Haciendo al paciente consciente de valores y principios logran llegar a la raíz del conflicto y los apoyan a poner un alto en el consumo haciendo conscientes a los pacientes que se están causando un daño.
Continuidad
“Al finalizar el programa abordamos estrategias para dar continuidad al proceso de recuperación gracias a una comunicación constante; y contribuimos a su reinserción familiar, laboral y social. Siempre buscamos que el paciente mantenga la sobriedad, no sólo la abstinencia… la sobriedad como equilibrio emocional entre Dios, su familia y su grupo de recuperación y su trabajo que siempre se mantenga activo, por ejemplo, con ejercicio, o participando en una actividad cultural, estudiar algún idioma, tocar algún instrumento”.
En clínica Santuario están comprometidos con toda la sociedad, por lo que colaboran constantemente en la prevención de las adicciones y lo difunden impartiendo conferencias a grupos escolares, y para universitarios brindan cursos, y apoyo para prevenir la posibilidad de tener una adicción. En el corto plazo se tiene planeado ofrecer Diplomados y en el mediano plazo una Maestría en adicciones.
“Estamos trabajando en la concientización de las adicciones, y buscamos ser pioneros en la educación formal del tema al contar con aulas en nuestra próxima clínica, en donde ofreceremos diplomados en adicciones, con profesionales expertos pertenecientes a Oceánica y Monte Fénix, que es gente que conozco de años y son garantía gracias a su experiencia”. Nos comparte entusiasmado el Lic. Martínez.
“El camino hacia la sobriedad es un trabajo constante que se siembra con el amor, el apoyo y la seguridad de que el paciente no está solo. No hay que esperar a tocar fondo, debemos de actuar cuanto antes para no dejar que se presente un daño cerebral en el paciente o se tome una decisión fatal como un suicidio. Una adicción es una enfermedad incurable, progresiva y mortal, nosotros que tenemos conciencia como sociedad debemos de hacer algo rápido y pronto”
Adicional a este centro, se cuenta con dos clínicas en donde en especial en una de ellas tratan adicciones de metanfetaminas, drogas que impactan en todo nuestro país y dañan a personas de todas las edades, afectando principalmente el sistema nervioso central.
Conscientes de el valor de la vida y el sufrimiento en que el enfermo vive sin poder apreciarla plenamente. La adicción imposibilita tanto al individuo que la padece como a su familia, por esto, su programa está diseñado para la recuperación y apoyo de pacientes con padecimientos adictivos y la recuperación de sus familias también. Clínica Santuario te apoya a encontrar soluciones responsables y adecuadas a tus problemas, no falsas salidas que atenten contra tu salud y pongan en riesgo tus anhelos. Juntos lo harán posible, te invitamos a contactarlos.
Entre otras cosas el programa de Clínica Santuario incluye:
- Desintoxicación
- Atención Profesional
- Cuidado Médico
- Consejería Nutricional (exclusivo TCA)
- Encuentros de 12 pasos
- Asesoría Espiritual
- Planes de tratamiento individuales
- Tratamiento personalizado
- Prevención de Recaída
- Grupo de Terapia
- Cuidado Externo
- Equinoterapia
- Actividades Terapéuticas
- Programa Familiar