Según una consulta realizada por la revista Apolo al sitio oficial del Grupo Aeroportuario del Pacífico, mismo que administra al aeropuerto Jesús Terán Peredo de Aguascalientes, el flujo de pasajeros totales de enero a agosto del 2019 se ha disminuido en 3.5 por ciento.
En este periodo de consulta, se tiene un registro de 560 mil 500 pasajeros totales (nacionales y extranjeros), mientras que, en el mismo periodo, pero del 2018 se registraron alrededor de 580 mil 900.
En cuanto a pasajeros nacionales en el aeropuerto de Aguascalientes, de enero a agosto de 2018 se habían movilizado a un total de 451 mil 800 pasajeros. Cifra contrastante con el 2019, en el cual se registraron 414 mil 900 pasajeros, dando como resultado una baja del 8.21 por ciento.
Sin embargo, hay un aumento en pasajeros internacionales en Aguascalientes. Según esta consulta, de enero a agosto del 2019 se tienen cifras de 145 mil 700 pasajeros, mientras que, en 2018, se registraron alrededor de 129 mil 100 usuarios extranjeros.
El Grupo Aeroportuario del Pacífico opera y administra 12 aeropuertos en el país (y uno en Jamaica), entre los que se encuentran Tijuana, Los Cabos, Puerto Vallarta, Guadalajara, Aguascalientes, Morelia y Manzanillo. Mismos que registraron un incremento en el tráfico de pasajeros del 8.1%, comparado con el mismo periodo del año anterior.
De manera general, los pasajeros nacionales aumentaron en un 8.6 por ciento, mientras los pasajeros de carácter internacional incrementaron en 7.4 por ciento.
Para Aguascalientes, durante el mes de agosto se registraron 53 mil 700 pasajeros nacionales movilizados, y 21 mil 800 internacionales. Por lo cual la suma global entre ambos se tienen 75 mil 500 pasajeros.
A nivel nacional, durante los primeros cuatro meses de 2019, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) incrementó 10.3 por ciento el flujo de pasajeros, con respecto al mismo periodo de 2018, atendiendo a un millón 75 mil 847 viajeros, frente a las 975 mil 593 personas registradas en igual periodo de 2018.
Las terminales aéreas de la red aeroportuaria que registraron mayor incremento en el tráfico de pasajeros en este periodo fueron: Tamuín, con un aumento de 43.8; Tepic, Puerto Escondido, Loreto, Matamoros, Nuevo Laredo, Colima, Puebla, Chetumal, Nogales, Ciudad del Carmen, y Ciudad Obregón, con un crecimiento del 6.1 por ciento.