Brian Pérez Jiménez, Director General de casa tequilera ASPARGAL anunció la edificación de lo que será un concepto único en el mercado tequilero el cual se realizará en la tierra del Tequila, Amatitán, Jalisco, cuya ubicación por decenas de años se ha sembrado agave -Tequilana Weber Variedad Azul- por la familia Ontiveros en una de las regiones que hacen honor al origen de “ASPARGAL”, la nueva opción tequilera.
El destape realizado con la colocación de la primera piedra de lo que será la casa tequilera, completa y orgullosamente mexicana, sello especial de Brian Pérez, destacando además que –ASPARGAL- hará honor a la bebida de los dioses (Mayahuel) en este muy importante sector comercial en México, y que tiene como objetivo en sólo dos años, generar fuentes de empleo para cien familias.
Casa ASPARGAL será construida por el Arquitecto, Luis Morán (ARKYLAB), consistirá en 2 etapas, la primera tendrá que ver con el desarrollo de la destilería quien entre otras novedades, contará con la primera Boutique de Tequila y un bar para que todo el visitante pueda apreciar el proceso de elaboración de la bebida más emblemática de México. La segunda etapa consta con la construcción del Hotel Boutique 5 estrellas con toda la esencia mexicana y del tequila. También tendrá un Spa y un restaurante de comida tradicional Gourmet.
Por si fuera poco, tendrá un ROOFTOP para poder contemplar los mejores atardeceres donde abra la mejor mixologia (mezcla de aromas, colores, sabores y textura) con tequila preparado por el mixologo italiano, Lorenzo Principato.
Pérez Jiménez a su corta edad (24 años) ya logró crear su casa tequilera de primer nivel y entrar al mundo tequilero como uno de los principales productores y como el empresario más joven en esta gran industria nacional con presencia internacional, constató revista Apolo al asistir al magno evento donde asistieron diversas personalidades del ámbito empresarial, principalmente.
La casa ASPARGAL cuenta con 2 etiquetas muy importantes que son Tequila Nuestro Orgullo y Tequila Terra Mater, haciendo énfasis que el producto es exclusivo para la mujer visionaria. Lo más importante para casa ASPARGAL es la experiencia que ofrecerá al turismo llevando nuevas y novedosas tendencias. En sus productos lo más importante es cuidar todos sus procesos para poder crear un perfil muy sutil y fino en sus tequilas.
Otro de sus importantes ingresos son la alianza comercial con las casas tequileras para maquilarles su productos y poder cubrir la demanda a nivel mundial.
El joven empresario, recomienda a los emprendedores al iniciar un negocio, lo hagan con mucha pasión sin esperar cuanto dinero van a ganar, “cuando lo haces por pasión eso no importa, trabaja con pasión y después llegan los frutos; entrégate a tu proyecto al 100 por ciento,…y recuerden el secreto está en mantener la boca cerrada y trabajar en silencio, el éxito hará todo el ruido”.
Brian Pérez es un joven empresario con una mete visionaria y con el sueño de llevar a lo más alto su casa tequilera ASPARGAL , tiene tanto amor a su país y a su estado que lo que quiere trasmitir a todo el mundo es el orgullo de ser mexicano, representar a México con la bebida más emblemática de México que es el Tequila.
Para finalizar la entrevista que otorgó a Revista Apolo, se caracterizó también por ser un empresario entregado y apasionado por lo que hace, ya que le llena de orgullo poder decir que es orgullosamente tequilero.
Tequila Nuestro Orgullo es elaborado con un tradicional proceso de destilación el cual ha logrado posicionarse y estar a la altura de las grandes marcas de tradición. Existen en la actualidad tequilas comerciales que pertenecen a extranjeros, Tequila Nuestro Orgullo tiene el amor propio de ser mexicano y ser elaborado por artesanos y un equipo de jóvenes mexicanos que colaboran en esta importante empresa.
La marca tiene presencia en países como la India, Rusia, y Japón en menos de tres lustros.
Amatitán Jalisco, tierra de amantes representa en el mundo el originen del Tequila ya que así fue nombrado por la diosa, Mayahuel, y ello fue uno de los principales motivos por los que se decidió que fuera la sede de ASPARGAL, fue en este municipio donde hace muchos años se comenzó a producir vino mezcal en sus famosas tabernas lo que a la postre lo llevó a ser la bebida de los dioses “Tequila”.