Ser joven, con ideas claras y de beneficio colectivo es orgullo de una publicación para la Revista Apolo. En esta ocasión nuestra edición cuenta con una entrevista realizada a Salvador Alcalá Durán, Secretario de Enlace Ciudadano y brillante joven empresario de Aguascalientes.
Soy un ciudadano que desde muy chico sintió una vocación genuina por el servicio público y la política, tengo muchos recuerdos que desde niño ya actuaba como político, leía a Enrique Krauze, también a John F. Kennedy entre otros ilustres a quién sigo en tiempos actuales vía sus programas, artículos y otros espacios donde puedo nutrir con su sabiduría mi vida cotidiana, expresó Alcalá Durán.
Agregó que con el paso del tiempo, siempre de la mano del estudio, este interés por la función pública fue cobrando mayor utilidad, hasta que a los 19 años llegó su primer oportunidad en la administración pública a nivel local y para el Gobierno Federal, adquiriendo una gran experiencia la cual siempre pone en marcha.
“Me apasiona mucho el servicio público, en mi caso sí me define el servicio público, soñé con estar en este lugar y lo estoy cumpliendo con mucho esfuerzo, rodeado de gente muy capaz y con los mismos objetivos”.
El arte, la lectura y todo lo relacionado con la educación en casa y escuelas son algunas de sus pasiones, “gracias a ello soy lo que soy. Quien me conoce saben que disfruto mucho la comida, en especial los tacos y el ejercicio como rutina”.
En el ámbito empresarial, dijo no estar ajeno a los proyectos productivos en la iniciativa privada, un ejemplo de sus padres y abuelos, quienes en sus tiempos comenzaron en el comercio hasta lograr la instauración de empresas las cuales desde hace muchos años ofertan espacios laborales y contribuyen a la economía de Aguascalientes.
“Son personas con mucha experiencia en el tema empresarial que me han compartido mucha de esa sabiduría; del esfuerzo cotidiano, llevándolo yo al ejercicio de la vida política y administración pública con el propósito de hacer las cosas cada vez mejor, cada vez más transparente y eficaz”.
¿Qué te apasiona más, el servicio público o el tema empresarial?
-El servicio público definitivamente. Es mi vocación, porque siento tener talento y academia para desempeñar bien esa función. Yo creo que sí podemos cambiar la idea de la función pública, sobre todo la mala imagen que tiene mucha gente del servidor público, la política y/o políticos.
Dijo que ve una sociedad que ya no es motivada por sus representantes populares y gobernantes, prueba de lo anterior es la baja, muy baja votación que hubo la más reciente elección el pasado dos de junio, “la gente está decepcionada, están enojados con el sistema, y yo creo que lo podemos cambiar”, enfatizó.
Un reto importante es reducir la brecha social y económica entre el norte y el sur con el oriente y poniente, hay que brindar un buen servicio a todos, dignificar y embellecer pero también llevar los servicios a la población hablando de los municipios, añadió el entrevistado desde la sala de su hogar.
¿ Qué significa el servicio público para “Chava” Alcalá?
-Responsabilidad y deber con tu entorno.
¿Cuál sería el modelo idóneo del servicio público para “Chava” Alcalá?
-El que se someta constantemente a la evaluación, profesionalizar al personal para que quien esté ahí se desempeñe efectivamente, sin las tentaciones de cometer actos de corrupción. Quien quiera trabajar en el servicio público tiene que tener currícula, equipo y plan de trabajo para que no vayan a perder el tiempo en aprender como suele ocurrir hoy día.
Otro error que destacó fue la mala comunicación que hay en los gobiernos, “veo errores muy graves de comunicación, creo que ahí hay un área de oportunidad que los gobiernos deben prestar atención y para muestra de lo anterior la poca participación del elector en las campañas”.
¿Cómo hacer que la población se involucre más en los temas de la administración pública?
-El tema de redes sociales ya está ahí, ahora tocará sacarlos e involucrarlos con los programas, acciones, pasar del mundo virtual al mundo real. Insisto en que hay que ser facilitadores porque ahora el canal de comunicación es ir a los ciudadanos, motivarlos.
Sobre el tema corrupción y la posibilidad de que México salga de los estándares negativos en que se encuentra, apuntó que si ve posibilidades de que eso ocurra, “basta con que seamos valientes, la Ley de Transparencia del nuevo milenio vino a evitar mucha opacidad, hoy por hoy podemos saber que pasa con los ingresos y los egresos.
Enfatizó que otra medida para combatir ese flagelo es la postulación de candidatos honestos, reiterando que los partidos políticos deben postular gente honorable para que cuando llegue al cargo, se haga llegar de gente con manos limpias “con todo respeto vemos funcionarios y hasta diputados y regidores que no saben de lo que se trata, hay países reconocidos a nivel mundial por desterrar practicas de corrupción, ello quiere decir que sí se puede”.
Para finalizar, anticipó que sí le gustaría servir a los aguascalentenses desde otras trincheras, cuando la vida defina tiempos y momentos. “Hoy por hoy me siento preparado y listo para tomar decisiones desde otra posición, eso lo tengo muy claro”.