EMPODERANDO A LAS MUJERES
En un evento sin precedentes, MEMAC, CAMEM y MUJERES JEFAS DE FAMILIA AC., convocaron al Gobierno del Estado, la Banca de Desarrollo y la Banca Comercial para unir esfuerzos y con ello apuntalar el empoderamiento económico de las mujeres.
La SEDEC a través de su secretario Ricardo Martínez Castañeda, ha manifestado total respaldo a fortalecer el trabajo que desde estas organizaciones de mujeres llevan a cabo. El interés de la SEDEC para que cada
vez mas mujeres sean dueñas de empresas es tangible al apoyar eventos que se desarrollan para tal n, además de mostrarse sumamente comprometidos, presentaron SIFIA, institución que opera créditos para apoyar a las mujeres.
Así mismo desde el IAM, su directora Lourdes Murguía, destaca que el empoderamiento de las mujeres no está completo si el recurso económico no va de la mano con el desarrollo en otras áreas en las mujeres.
El empoderamiento se convierte en un factor fundamental para lograr la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Cuando las mujeres están empoderadas pueden exigir sus derechos, ejercer liderazgos, tener una independencia tanto económica como social y aprovechar oportunidades de educación y empleo para su desarrollo.
Que las mujeres participen activamente en temas económicos, redunda directamente en el desarrollo humano de las sociedades y las comunidades donde viven, es por ello que esta alianza entre organizaciones cobra vital importancia, ya que abarcan todos los ángulos y perspectivas que tiene que ver con las mujeres, su inclusión y pleno desarrollo.
Para ello, el pasado 16 de marzo, en conocido hotel del norte de la ciudad, se dieron cita MEMAC, CAMEM, MUJERES JEFAS DE FAMILIA AC., SEDEC, SIFIA, IAM, NAFINSA y todos los bancos que operan en el Estado, para tener un encuentro con empresarias, emprendedoras y mujeres con ideas de negocios, para apoyarlas e impulsarlas a que sean mas competitivas a través de financiamientos acordes a sus necesidades.
En este sentido se puso a disposición de las más de 160 mujeres que asistieron, una importante suma de recurso económico, además de la información relacionada a la accesibilidad de dicho recurso, pero lo más importante, la capacitación y el acompañamiento que necesitan para lograr hacer posible su idea de negocio, crecer sus negocios y consolidar mejor sus empresas.
Para las mujeres, equilibrar sus tiempos como empresarias, como madres, como esposas, resulta complicado si no se esta preparada adecuadamente, por ello hay que aprovechar las oportunidades que se ofrecen, ya que son imprescindibles para logar las metas que se proponen.
Karla Martorell Presidenta actual de MEMAC, inició dando la bienvenida y los agradecimientos correspondientes a cada una de las asistentes, además de destacar la importancia del evento re riendo que las mujeres somos la fuerza del cambio que México necesita.
Por su parte Teresa Cruz, presidenta de CAMEM, indicó que es tiempo de que las mujeres sean más fuertes para afrontar los retos que se les presentan y destacó que la experiencia que otras mujeres han vivido, sirve para orientar y apoyar a las demás mujeres.
En el discurso que planteó la Presidenta de MUJERES JEFAS DE FAMILIA AC., Gwendolyne Negrete, resaltó que la principal oportunidad como mujer te la das tu misma, aprovechar los recursos educativos y de capacitación, hacen que tengamos como mujeres, una mejor perspectiva, además de un mejor desarrollo. Es por ello por lo que insistió en que ninguna mujer sienta que esta sola, que tiene opciones de donde echar mano para desarrollar la seguridad de empoderarse y las invitó a asistir a los cursos que ofrecen desde esta organización para todas las mujeres.
Cabe destacar que del total de las asistentes, el 79% está interesada y son candidatas a recibir un nanciamiento y solo el 17% por el momento, no cali có por no cumplir con algún requisito el cual puede ser solventado de manera práctica y oportuna, antes de que acabe esta Administración sexenal. Únicamente el 4% consideró no estar interesada en ninguna de las opciones.
Estas cifras representan la confianza de las mujeres hacia las instituciones y es un premio al esfuerzo y dedicación del trabajo en equipo de todos los que se sumaron a esta importante iniciativa de MEMAC, CAMEM, NAFINSA, SEDEC, SIFIA, IAM y MUJERES JEFAS DE FAMILIA AC.