ESTAMOS EN 200 PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN EN AGUASCALIENTES

DESARROLLO DE EMPRENDEDORES A.C.

Desarrollo de Emprendedores AC mejor conocido como DESEM, somos una organización sin fines de lucro, integrada por emprendedores sociales que por medio de plataformas de conocimiento busca revolucionar la idiosincrasia de los empresarios que dirigen una micro o pequeña empresa y los emprendedores que desean convertir una idea en un negocio rentable.

Desde 1999, esta organización ha sido impulsada por filántropos empresarios que fungen como consejeros, dueños de Grupo Constructor Peasa, La Huerta, Central de Gas, Caasa Veolia, MexQ, GP Electromecánica, Agroin, Vitrohogar y CustomAir, quienes con aportaciones económicas, morales, su experiencia, conocimiento y tiempo permean una cultura de negocios en Aguascalientes basada en: la productividad, el humanismo y la rentabilidad.

Revolucionar la educación en el manejo de empresas es el reto. ¿Cómo hacer que las prácticas que dieron éxito a las empresas ícono del Estado, sean adaptadas por emprendedores que dirigen una MiPyME? Las respuestas son 5:

AVANTE Profesionalización de micro empresas.

CLAVE Incubación en agronegocios.

CLAVE Incubación productiva.

MEXA Incubación digital de alto impacto.

DESEM Aceleración.

Las metodologías que creamos tienen 5 elementos cada una: mentalidad emprendedora, valor intelectual, educación en manejo del dinero, productividad del capital humano y eficiencia del recurso material. “El talento multidisciplinario y el compromiso en el equipo de colaboradores DESEM es el alma de los proyectos, de las iniciativas, de los resultados alcanzados; yo sólo soy una facilitadora apasionada por el bien común y la generación de oportunidades para la sociedad de Aguascalientes, haciendo que las cosas sucedan”, menciona Anahí Marín López, Directora de DESEM.

La exclusión de sectores o personas para que accedan a nuestros programas: no existe. DESEM permite que el acceso al conocimiento en negocios no sea solamente un derecho, sino un puente que conecta el talento y las ganas: con un modelo de negocio validado que genere ingresos, fuentes de empleo y permita que las personas se dediquen a lo que les apasiona. “Somos fieles creyentes de que sumarnos a los objetivos de otros y contribuir a su cumplimiento hace que se alcancen los impactos benéficos más rápido, no hay que inventar el hilo negro de lo que queremos mejorar, más bien, cómo podemos hacer equipo y lograrlo”,  destaca Anahí.

Evitar la migración por falta de oportunidades; disminuir el desempleo y la desaparición de las empresas es el motor que nos hace crear metodologías propias que contribuyan a que esto se haga realidad para más familias en Aguascalientes.

DESEM se enfoca en catalizar el alcance de mejores métricas sociales aunado al plan de desarrollo de los gobiernos: municipal, estatal y federal; somos apartidistas con el único fundamento de que se beneficie la sociedad.

Generar inclusión, movilidad social, dar oportunidad a quienes menos acceso a educación en negocios tienen y generar cadenas de valor que eficienten  la comercialización de productos y servicios es nuestra misión DESEM.

Aportar herramientas, mejores prácticas, conocimiento y actividades que sumen valor a cada uno de las personas con las que interactuamos; ser una guía para la gestión de recursos evitando la dependencia de los empresarios hacia nosotros para gestionar financiamiento. “La gente llega preguntando cómo conseguir dinero a fondo perdido, cómo obtener un crédito, en qué dependencia de gobierno dan apoyos o que les presentemos a un inversionista; nuestra responsabilidad en DESEM es compartir herramientas que les permitan generar sus propios ingresos, vender antes que pedir dinero, diseñar un modelo rentable,  aprender a identificar la etapa en que realmente se requiere un financiamiento y que ellos lo gestionen por sus propios medios con nuestra guía, sin que dependan de nosotros ni aportando un porcentaje de comisión a un colaborador; nos dedicamos a formar personas autogestoras con la capacidad de hacer crecer su negocio y futuras iniciativas, no solo una”, comenta la Directora Anahí Marín López.

DESEM crea alianzas con los 6 ejes: universidades, centros de investigación,  gobierno,  iniciativa privada, medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil especializadas. En DESEM se destaca el talento de cada una de las Instituciones para lograr objetivos más contundentes.   

Compartir