ESTAMOS EN 200 PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN EN AGUASCALIENTES

DESTACABLE EL TRABAJO LEGISLATIVO DEL DIPUTADO ALEJANDRO SERRANO

Alejandro Serrano Almanza no ha desperdiciado su paso por la LXIV legislatura, desde el comienzo de la misma, el joven representante popular por el distrito local X asumió funciones dignas de un diputado sin que hasta el momento descuide, por el contrario su desempeño es ejemplar.

El 20 de septiembre de 2018 asumió funciones como presidente del Comité de Administración. El 02 de octubre del mismo año, inició los trabajos como vocal en la Comisión de la Familia y Derechos de la Niñez. Un día después, rindió protesta como presidente de la Comisión de Postulaciones.

En la sesión del 08 de noviembre, en el apartado de asuntos generales expresó su intención de sumarse a los trabajos de la Unidad -No Más Quemados- del Grupo Rotario con la finalidad de fortalecer las campañas de prevención, cuidado e información.

En la sesión plenaria del 29 de noviembre, presentó un voto particular para fortalecer el dictamen que resolvió la iniciativa para reformar la Ley de Hacienda del Estado de Aguascalientes, mediante la cual se brinde mayor certeza y seguridad jurídica a la ciudadanía y a la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado, en el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

En la sesión del 17 de diciembre, fijó un posicionamiento a favor de la iniciativa que reformó la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Estado de Aguascalientes, con el objeto de que el Gobierno del Estado pueda contratar adquisiciones, arrendamientos o servicios por Adjudicación Directa, sin sujetarse a los procedimientos de contratación previstos en el marco legal, cuando se altere el orden social, la economía, los servicios públicos, la salubridad, la seguridad o el ambiente de alguna zona del estado.

Propuso reformar la Ley de Salud del Estado de Aguascalientes para que toda mujer embarazada tenga derecho a un mínimo de cinco consultas prenatales gratuitas, aún y cuando no cuente con seguridad social. La modificación aprobada de manera reciente por el Pleno, contempla también, que aquellas que presenten alguna complicación, puedan ser atendidas de emergencia en cualquier hospital público. 

En sesión de la Diputación Permanente, propuso una reforma al Código Penal Local para castigar el delito de omisión de auxilio en detrimento de las personas de la tercera edad. Además planteó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud para acercar los servicios básico a comunidades rurales, a través de la conformación de Casas de Salud.

En sesión de la Diputación Permanente, calificó la buena intervención del DIF Estatal, al aplicar de manera correcta la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Aguascalientes, y emprender la custodia de 14 niños provenientes del estado de Chiapas, que eran obligados a limpiar parabrisas en diversos cruceros y pedir limosna. 

El 19 de diciembre de 2018 participó en la reunión interinstitucional que encabezó la Comisión legislativa de Lucha Contra la Trata de Personas. En el encuentro se pronunció por el fortalecimiento del marco legal para castigar y prevenir este delito que afecta principalmente a personas del sector social vulnerable.

El 13 de marzo de 2019, la Comisión de Postulaciones que preside, aprobó un dictamen que reforma la Ley de Premios que Otorga el H. Congreso del Estado, con el objeto de añadir tres preseas más. La medalla “María del Carmen Martín del Campo”, que se otorgarán a mujeres que resalten por su trayectoria en el ámbito, cultural, económico, político, académico y social.

La preseas “Antonio Acevedo Escobedo”, para los periodistas que se distingan por su labor en los medios de comunicación, y la  “Medalla 3 de Diciembre, Día Internacional para las Personas con Discapacidad”, la cual estaría destinada para las personas que realizan labor altruista en favor de la integración social y productiva de este sector de la población.

Compartir