Redacción / Revista Apolo
La atención que se brinda en la institución aunque pareciera que es muy negativa, a la hora de la hora no lo es, la evaluación por increíble que parezca divide a los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Lo anterior, de acuerdo a una encuesta de la empresa –Parametría- consultada por Revista Apolo.
Los datos consultados arrojan estadísticas interesantes. La primera parte, refiere que el 53 por ciento de los encuestados tiene una opinión «buena o muy buena», mientras que para el 42 por ciento es «mala o muy mala», y el 5 por ciento «no sabe».
La encuesta, con una muestra representativa promedio, fue aplicada en las 32 entidades del país, incluido Aguascalientes. Esta encuesta también indica que el IMSS tiene un nivel de reconocimiento como institución del 90 por ciento. Además, para 7 de cada 10 de los encuestados, la principal fortaleza del Instituto se encuentra en la atención médica, donde los galenos son considerados como «buenos o muy buenos».
Agrega que, en materia de limpieza de sus instalaciones en lo general, para el 60 por ciento están «bien o muy bien», mientras que para el 34 por ciento están «mal o muy mal» y el 6 por ciento restante «no sabe o no responde».
Por otro lado, al referirse al equipamiento con el que cuenta la institución, el 57 por ciento dijo que está «muy bien o bien», por un 34 por ciento que lo advierte como «malo o muy malo».
Así mismo, para el 57 por ciento la atención que brindan las enfermeras es calificada por un 56% por ciento como «buena o muy buena», mientras para el 38 por ciento es «mala o muy mala».
Poco más del cincuenta por ciento opinó que en lo general las instalaciones de las clínicas y hospitales del IMSS son «buenas o muy buenas», contra un 39 por ciento que comentó que son «malas o muy malas».
En cuanto a la atención que brinda a la derechohabiencia el personal administrativo, refiere que para el 47 por ciento es «buena o muy buena» mientras el 46 por ciento se queja de que es «mala o muy mala».
El principal problema en el sector salud y particularmente del Seguro Social, de acuerdo a Parametría, se encuentra en el abasto de medicamento, pues para el 34 por ciento el surtimiento de los mismos es «bueno o muy bueno», mientras un contundente 62 por ciento lo refiere como «malo o muy malo».
A propósito del tema, el director general del IMSS, Zoé Robledo, se reunió con integrantes de la CANACINTRA, a quienes expuso los objetivos de la institución. “El esfuerzo cotidiano de muchos patrones, de muchos trabajadores es lo que nos une en el objetivo de tener un IMSS fuerte”.
El cambio de rumbo que planteamos en el Instituto Mexicano del Seguro Social busca regresar a los orígenes de una institución fuerte, pionera en los avances científicos y emblema de la seguridad social iberoamericana, afirmó el funcionario de la 4 Transformación.