ESTAMOS EN 200 PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN EN AGUASCALIENTES

FIGURA DEL TOREO…

Lam. Héctor Chávez Alvarez

Director de Porta Gayola 

Miembro del comité directivo de Tauromaquia Mexicana capítulo Aguascalientes.

Muchas veces en el argot taurino escuchamos frases y palabras que no entendemos del todo, por ejemplo “Figura del Toreo”.

Y es que al escuchar “Figura del Toreo” podemos entender  que hablamos de una persona que ha resaltado en la profesión, pero el término va mucho más allá de resaltar.

El término “Figura del Toreo” para un taurino es el equivalente al jugador del año en el futbol americano. Pueden haber varios jugadores buenos y sobresalientes pero muy pocos que sean jugadores del año. A diferencia de del futbol donde cada año nace un nuevo jugador del año, en la fiesta brava podemos ver pasar los años sin ver una Figura del Toreo.

A mi juicio el término “Figura del Toreo” aplica para un matador de toros que en primer lugar vende las entradas al verlo acartelados, un matador que tenga la fuerza de atracción de un público que lo siga en diferentes plazas, que tenga triunfos constantes e importantes, que tenga el carisma para que sus seguidores lo quieran, lo idolatren y que sus adversarios les pese torear un cartel junto a él, que ponga en alto el nombre de su tierra, de su gente.

Si un torero reúne todos estos requisitos entonces para mí estamos en la presencia de una Figura del Toreo.

Y es que en México hemos tenido figuras del toreo que han pesado incluso en plazas extranjeras.

Como olvidar esas tardes donde Manolo Martínez dejaba las taquillas sin boleto en horas, esas tardes donde los aficionados de cualquier estado viajaban para ver torear a un matador Arruza, o esas otras donde la plaza México se engalanaba por la elite más alta del país para ver a un Rivera, a un Silveti, un  Armilla por mencionar algunos.

Claro que hemos tenido varias figuras del toreo en México, figuras que llegaban a destacar de sus compañeros con una rivalidad taurina que incluso algunos de ellos llegaron a los golpes dentro y fuera del ruedo.

Una rivalidad sana, una rivalidad que beneficia a la afición, donde no se dejaban del otro y arriesgaban la tarde por el salir a hombros.

En tiempos donde el ir a torear a España era el último peldaño, donde llegar a triunfar en Europa era la cereza del pastel, los matadores se preocupaban solamente por eso, por estar preparados para sus compromisos.

Ahora, vivimos en una etapa donde los Adame, García, Saldívar, Macías, Sánchez etc. buscan llegar a ser figuras del toreo donde la afición tiene la opción de ir o no a una plaza para presenciar una corrida en vivo o verla en televisión o más fácil aun, en su celular. Donde estamos viciados por las redes sociales y ahora también el marketing juega un papel importante para sobresalir y llegar a más seguidores en el toreo.

Estamos viviendo en la época  donde vemos en la palma de la mano la corrida en directo que está en Francia, en España o monterrey, y comparamos carteles de todo el mundo para ver el que más nos agrade.

En estos tiempos donde los matadores se tienen que preocupar no solo por estar preparados para torear, tienen que estar preparados para “comportase” ante los cientos de medios que los bombardean, estar preparados para saber cómo llevar su vida personal ante sus seguidores, para saber que contestar y cuando a sus adversarios cibernéticos, donde examinan su postura ante el toro, después del toro y antes del toro.

Son tiempos difíciles para los matadores de toros, y sí, figuras es un término que pesa, que no cualquiera lo alcanza, pero también debemos entender que los tiempos han cambiado y que tenemos matadores muy buenos en nuestro país, matadores que no han tenido las puertas abiertas de coronarse en Europa, no por falta de méritos sino de oportunidades.

Queremos figuras del toreo, hagamos figuras del toreo, apoyemos a la fiesta brava, asistamos a las corridas, no seamos taurinos de libros y enciclopedias, seamos taurinos de corazón, de sentimiento porque el toreo es de sentir, es de vibrar y cuando un matador te hace sentir emociones con su toreo, entonces estas ante la presencia de una Figura del Toreo.  

Compartir