LA MEJOR OPCIÓN EN CASAS, LOCALES COMERCIALES Y NAVES INDUSTRIALES PARA COMPRA O RENTA
El emprendedurismo de la mujer en Aguascalientes es cada vez más tangible y una realidad, un ejemplo es Estefanía Ortega Meza, asesora inmobiliaria y responsable de -HABITARIA- Bienes y Raíces, donde ofrecen desde un hogar, hasta espacios comerciales y naves industriales con servicios de renta y/o venta, sobre todo en la zona norte de la ciudad capital.
¿Desde hace cuánto tiempo te dedicas a esta actividad?, preguntamos a nuestra entrevistada.
-En el ramo de bienes raíces tengo aproximadamente dos años. Inicié con otra inmobiliaria, y desde hace un año decidí independizarme. Mi hija es el motor que me impulsó a generar mi propio negocio.
¿Cuál ha sido tu camino profesional?
-Yo inicie en el área de las ventas en una empresa que producía paletas, llevando el producto a cadenas de consumo. Después, me invitaron a integrarme a Royal Prestige, que fue donde aprendí mucho de ventas y fue ahí que descubrí mi gusto y potencial en el ramo de bienes y raíces.
¿Por qué bienes raíces?
-Porque me gusta el trato con la gente, me gusta mucho el poder ayudar a personas a encontrar su hogar, su espacio de trabajo; además que aplico muy bien la sinergia de aprender acerca de diseño y acabados. También en esta actividad se aprende mucho acerca del desarrollo de la ciudad. Aguascalientes se está volviendo una ciudad muy fructífera para los bienes raíces. Entonces, en conclusión, ser una asesora inmobiliaria me ha llevado a trabajar en dos ámbitos que me encantan; el constante aprendizaje y el trato con las personas.
¿Por qué HABITARIA?
-En una lluvia de ideas que tuve con mi equipo de diseño y mercadotecnia, surgió este nombre; engloba o conjunta todos los servicios que ofrecemos al cliente; HABITARIA es habitar tu casa, habitar tu terreno, habitar tu depa. Queremos posicionar este nombre como un referente cuando nuestros clientes estén en busca de rentar y/o vender un bien inmueble.
Abundó que trabajan en conjunto para los open house con mueblerías de primer nivel, que ponen su infraestructura para amueblar las casas.
La misión y visión de la empresa es ayudarte a encontrar un hogar o cualquier espacio de bien inmueble que estén buscando. “Siempre bajo el trabajo en equipo con otras inmobiliarias, es mejor para mí tener el 50% de algo, que el 100% de nada”.
Nuestra visión es ofertar en el mercado de bienes y raíces casas premium, donde el cliente tenga el valor agregado de visualizar y presenciar un open house que le dé ideas de cómo amueblar y optimizar los espacios de su inmueble, añadió.
¿Qué es una casa premium?
-Es una casa que tiene acabados residenciales de excelente calidad en cuanto a diseño y construcción, ubicada en zonas de la ciudad con alta plusvalía.
¿Cuál es el valor agregado de tu empresa, lo que hace la diferencia de la competencia?
-Nuestras casas premium que normalmente no se ven, donde la forma de mostrar el inmueble a nuestros posibles clientes, es presentándoles un open house. Les mostramos cómo sacar el mejor provecho a sus espacios desde el diseño hasta los acabados, siendo esto un plus que nos diferencia de la competencia. Asesoramos al cliente en cómo invertir acertadamente su dinero.
¿Quién es Estefanía?
-Soy una persona honesta que me gusta escuchar a las personas. Considero que la humildad debe de estar siempre.
¿Qué consejos le puedes dar a las mujeres emprendedoras, pero que por miedo no inician su propio negocio o no se autoemplean?
-Yo, cuando era trabajadora de una empresa, siempre que sabía de personas a mi alrededor que iniciaban algún negocio, se despertaba en mí ese anhelo y esa necesidad, y definitivamente el que yo haya decidido tener mi propia empresa, fue encontrar una actividad que me apasiona.
Añadió que tiene una visión y metas definidas de lo que quiere, a dónde quiere llegar y cómo hacerlo para cumplir sus metas.
“La motivación del aprendizaje es algo fundamental, tu mente siempre debe recibir nueva información. De ahí viene la humildad, para aprender algo nuevo y escuchar a personas que saben de temas de tu interés”.
Otro motivo, reveló, fue su hija, “dejar de ganar por comisión y dejar de trabajar para alguien y convertirme en mi propia jefa y así como me enseñaron a mí, yo transmitir mis conocimientos a nuevas personas que les guste este sector. Estoy convencida que para ser un buen emprendedor, tienes que ser un buen líder, y para serlo debes tener ese tacto de escuchar y aprender de la gente.