ESTAMOS EN 200 PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN EN AGUASCALIENTES

¿INVERSIÓN EXTRANJERA O EMPRESAS LOCALES?

En ocasiones algunos analistas económicos y entidades empresariales han cuestionado el otorgar incentivos para la atracción de inversión extranjera desatendiendo las necesidades de empresas locales, y este es un tema que no ha sido bien entendido, me explico porque.

Las políticas públicas que laboran cualquiera de los tres niveles de gobierno para alcanzar un desarrollo económico equilibrado, equitativo y sostenible deben de considerar tantos incentivos para atracción de inversión nacional o extranjera en aquellas áreas que sean prioritarias para mantener el nivel de competividad del estado y garantizar el nivel de vida de sus ciudadanos. 

Al mismo tiempo se deberá de considerar programas de apoyo subsidiario para que las empresas locales se consoliden y mejoren su competitividad a través de la transferencia de tecnología e innovación incorporándose a cadenas de valor que generen las empresas trasnacionales que se instalen en el territorio.

En el caso de Aguascalientes en donde el sector automotriz es la locomotora del desarrollo se han instalado empresas de diversas nacionalidades que han iniciado recientemente actividades de diseño e innovación rumbo a la fabricación de vehículos eléctricos y autónomos. El desarrollo de sensores, software automotriz, aditamentos de visión nocturna, equipos inteligentes  de seguridad son algunas de las autopartes que han iniciado su fabricación en nuestro estado.

En estos casos es importante que el Gobierno del Estado considere dentro de sus políticas de atracción de inversión foránea, la transferencia de tecnología hacia las empresas locales de tal forma que estas puedan incorporarse como proveedoras confiables a las cadenas de valor.

Otro de los sectores estratégicos para el estado en donde se ha recibido inversión tanto nacional como extranjera es la de servicios de soporte y operación logística de corporativos internacionales.

En este caso el gobierno del estado deberá de considerar apoyos a jóvenes profesionistas locales para el aprendizaje y dominio de idiomas extranjeros principalmente el inglés así como para su internacionalización.

El sector energético es otro en donde Aguascalientes ha iniciado su despegue con diversos proyectos de capital extranjero que si bien durante la etapa de construcción dan empleo a un buen número de trabajadores, al momento de ya estar en operación requieren de personal especializado, que en muchas ocasiones tienen que formar invirtiendo en capacitación de profesionistas que posteriormente pueden estar en condiciones de emprender sus propios negocios relacionados con la generación de energías limpias.

Los equipos médicos son otra área en donde Aguascalientes está teniendo éxito y la empresa que los fabrica está en pleno crecimiento, generando no solamente empleos directos, sino también teniendo una área especializada en desarrollo de sus proveedores, esto para garantizar los suministros y costo adecuado y mantenerse como una empresas competitiva a nivel internacional.

Como vemos la atracción de inversión extranjera es importante cuando estás llegan a áreas estratégicas de desarrollo y se cuenta con políticas que propicien la transferencia tecnológica hacia las empresas locales y la movilidad de los profesionistas locales hacia puestos de dirección. Adicionalmente se debe de disponer de un fondo de desarrollo empresarial que permita disponer de recursos subsidiarios para capacitación, asistencia técnica, consultoría, asimilación de nuevas tecnologías e innovación para que las empresas locales puedan estar alineadas y en condiciones de ser competitivas, como proveedoras de las grandes empresas extranjeras.

En conclusión las políticas públicas establecidas para el desarrollo económico deben de considerar como complementarias a la inversión extranjera y a las empresas locales, estableciendo estrategias, planes y programas de mediano y largo plazo en áreas como educación, salud, vivienda y recursos naturales, siempre poniendo en centro de las mismas a la persona.  

Compartir