ESTAMOS EN 200 PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN EN AGUASCALIENTES

LA CMIC AVANZANDO A PASOS FIRMES

Desde 1953 la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, representa a todas las empresas a liadas con orgullo, fortaleciéndolas y apoyándolas así como impulsa el desarrollo de la industria de la construcción. Su presencia y voz se escucha en los más altos niveles de gobierno.

El Ing. Javier Macías Peña (+), Pepón, como muchos lo conocían, uno de los fundadores del Colegio de Ingenieros Civiles en Aguascalientes, fue quien tuvo la iniciativa hace casi 40 años de promover la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, CMIC, en nuestro Estado.

Tuvimos la oportunidad de conversar con el actual Presidente de la CMIC, el Ing. Francisco Romero David, quien camina a paso rme. Se escucha llegar a la entrevista porque se sienten sus pisadas y porque se oye su voz, también rme. Habla con seguridad y acompaña cada frase con el liderazgo que lo distingue, un gesto sincero porque se ve que tiene la experiencia y le gusta lo que hace.

El Ing. Romero nos compartió un poco de su vida y nos explicó los beneficios con los que cuentan los a liados a la CMIC.

Egresado de la Universidad del Valle de Atemajac, UNIVA, en 1991, desde hace 26 años comparte su vida con Miriam, su esposa, quien ha sido un apoyo incondicional para él en todo momento. En 2002 inicia su propia empresa, Esacero, empresa de diseño y construcción de estructuras metálicas para todo tipo de edificaciones que brinda servicio a nivel nacional e internacional. Y la cual está a liada a la CMIC desde el 2005.

En los 6 meses que el Ing. Romero lleva Presidiendo la Cámara ha caminado a pasos rmes y ha logrado consolidar el grupo, logrando la unión mediante cursos, asesorías, eventos sociales y de integración, ha conseguido alentar el compañerismo y el trabajo en equipo de las empresas a liadas. Aunado al apoyo del Gobierno para el reconocimiento de la Cámara a nivel Estatal. Actualmente son 206 empresas a liadas en Aguascalientes, y a nivel nacional 11,000.

“Buscamos que los a liados de la CMIC cumplan con ser empresas socialmente responsables y cuenten con los parámetros que nos exige la normatividad de la construcción, tratamos de tener acceso a los mejores equipos tecnológicos para lograr un avance y ser más e cientes en los trabajos que realizamos”.

Uno de los distintivos de la CMIC es el Área de Capacitación y Desarrollo. 5 días de la semana, durante todo el año la Cámara ofrece cursos que van desde Excel y Autocad, y programas que son básicos para desarrollar la obra pública, también de Leyes de Obra Pública, y cursos tanto operativos como para directivos y mandos intermedios. Además brinda cursos de certificación en ciertas áreas, como DC-3 (Seguridad para trabajos en las alturas) que es solicitada por empresas japonesas y extranjeras.

Cuentan también con profesionistas especializados como Abogados, Contadores, Comisiones del IMSS y SAT, que brindan asesorías a cada una de las empresas a liadas que en un momento lo requieran.

El Gobierno en general tiene mucha con anza en las empresas que pertenecen a la CMIC. El 74% de las obras que realiza el Gobierno, son obras realizadas por empresas a liadas.

Concluyo la charla comentándonos que su principal objetivo es que todos los a liados tengan trabajo, tal y como lo mencionó el Jefe de Gobierno, Martín Orozco, el crecimiento del Estado nos está proyectando mucho trabajo para todos y tenemos las herramientas para ser capaces de cubrir todos los requerimientos que se soliciten.

Invitamos a todos los constructores a acercarse a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción para que se a lien, y formen parte de un equipo consolidado en el cual encontrarán todos los beneficios antes mencionados. El costo de afiliación es una aportación anual. Te invitamos a contactarlos para mayor información.

Compartir