ESTAMOS EN 200 PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN EN AGUASCALIENTES

¿México estamos preparados para los dreamers? 

Fin del Sueño Americano

by Paola Nadine Cortés

Alrededor de dos millones de solicitudes incluyendo renovaciones del programa de Acción diferida para los llegados en la Infancia  (DACA por sus siglas en Inglés) ha beneficiado a 886,814 dreamers desde junio del 2012 cuando entró en vigor en voz del presidente número 44 de EEUU Barack Obama, mismo que el día de hoy llegó a su fin tras 5 años de vigencia. Elaine Duke Secretaria de Seguridad Nacional (DHS) fue la encargada de romper los sueños de 689,029 mexicanos argumentando que DACA fue realizado por la administración anterior a través de una acción ejecutiva, sin la autoridad estatutaria apropiada y sin la fecha de finalización establecida, tal elusión abierta de las leyes de inmigración fue un ejercicio inconstitucional de autoridad por parte del Poder Ejecutivo encabezado por el ex Presidente.

Actualmente se registraron 106.341 solicitudes pendientes  al 20 de agosto de 2017 de las cuales 34.487 corresponden a solicitudes iniciales y 71.854 a renovaciones. De agosto a diciembre de 2017, 201.678 personas tendrán sus DACA / EADs por expirar, de estas personas 55.258 ya han presentado solicitudes de renovación de DACA a USCIS. En el año calendario 2018, 275.344 personas tendrán sus DACA / EAD por expirar, de las cuales 7.271 han presentado solicitudes de renovación a USCIS y finalmente de enero a agosto de 2019, 321.920 personas tendrán sus DACA / EAD por expirar, de las cuales 321.920 personas han presentado solicitudes de renovación de DACA a USCIS.

A los actuales beneficiarios de DACA se les permitirá retener tanto el período de acción diferida como sus documentos de autorización de empleo (EAD) hasta que expiran, a menos que sean terminados o revocados. Los beneficios de DACA son generalmente válidos por dos años a partir de la fecha de emisión. Para quienes tengan la solicitud de DACA pendiente de resolución se continuará el proceso para aquellas aceptadas antes del 5 de septiembre, esto mismo sucederá con aquellos que soliciten la renovación de permiso hasta el 5 de Octubre, a partir de esta fecha todas las solicitudes serán negadas. Si se pierde, se roba o se destruye un permiso DACA (EAD) aún válido de un individuo, puede solicitar uno de reemplazo presentando un nuevo Formulario I-765. Ninguna persona perderá sus beneficios antes del 5 de marzo de 2018 si presenta apropiadamente una solicitud de renovación y una solicitud asociada de autorización de empleo.

Bajo la protección del DACA, los beneficiarios reciben permisos de trabajo temporales de dos años prorrogables, licencias de conducir, un número de seguridad social y congelan procesos de deportación, facilitan permisos de trabajo y licencias de conducir para los beneficiarios aunque no cambie su estatus migratorio dentro de EEUU.

Al perder los beneficios de DACA y si no llegase a haber una legislación aprobada en el Congreso en los próximos seis meses, más de 886,814 personas perderían la protección de ser deportados con la que cuentan actualmente.

México estamos preparados para los dreamers?

Compartir