ESTAMOS EN 200 PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN EN AGUASCALIENTES

“PELEA DE GALLOS”

Por: Fernando Valdivia

¡AL PUEBLO, PAN Y CIRCO… AL EMPRESARIO TRABAJO Y DINERO!

Cuando hablamos de la esta bonita, la esta de México… la esta de Latinoamérica, fácilmente podemos imaginar en la gran verbena y algarabía que representa una esta con magnitud de 21 días consecutivos de alcohol, toros, gallos, casino, bailes, restaurantes, etc… pero atrás de todas las risas y festejos existe una de las derramas económicas más importantes para el Estado en el año. La Feria de San Marcos, para muchos puede representar una válvula de escape y esta, sin embargo, para otra gran mayoría representa ingresos, innovación, trabajo y fuentes de empleo. Analicemos los últimos números que tenemos del 2017:

• Alrededor de ocho millones de visitantes locales, foráneos y extranjeros en las zonas feriales.

• Una derrama económica de casi ocho mil millones de pesos. De los cuales es la cantidad fiscalizada. Se estima que es sólo un cincuenta por ciento del número real que se genera.

• Un remanente de dos millones 350 mil pesos según el último reporte del 2017.

• Nuestra verbena abrileña fue calificada como “segura” dentro del gran reto que representa tener un control con tantos excesos.

• Un aproximado entre los ocho y nueve mil empleos directos (más otro tanto en los indirectos).

• Más de dos mil eventos culturales

• 75.4% de ocupación hotelera

• Actividades: Expo Ganadera, Expo Agroalimentaria, Pabellón “Hecho en Aguascalientes”, zonas comercial y gastronómica.

Cuando hablamos de un negocio que fácilmente rebasa los 10 mil millones de pesos en 3 semanas (esto es 480 millones de pesos diarios) y esto contemplando únicamente lo fiscalizado, representa una gran empresa regional. Donde se pueden desarrollar no sólo empresarios y emprendedores en negocios convencionales como los ya tan explotados bares y restaurantes, hay una gran diversidad de posibles negocios de tecnología e innovación que sólo basta echar un ojo a todas las necesidades de los locales y turistas que vienen a gozar de la verbena abrileña. Un ejemplo palpable se encuentra en el transporte público, hace apenas 2 años el monopolio de los taxistas dejaba muy limitado a los usuarios a hacer largas colas por una unidad, o bien simplemente no poder usar este servicio, el año pasado UBER registró importantes ingresos en la Feria de San Marcos, donde se vieron beneficiados empresarios locales y extranjeros uniendo innovación en tecnología a un negocio tradicional como es el transporte. Empresario dentro de las aplicaciones para servicios de turismo en general, servicios, seguridad, rendimiento en administraciones efectivas dentro de la administración, controles, auditorías entre muchas otras áreas se pueden desempeñar y brindar una oportunidad a todos aquellos empresarios y emprendedores que buscan una plataforma de talla internacional dentro de la región. Es por eso que la feria, más que dar un circo al pueblo, brinda un “circo” interesante de abanico de oportunidades a todas aquellas personas que buscan hacer un buen negocio.

Es bien sabido que hay una gran controversia en relación a los grandes excesos que hay como consecuencia de este gran negocio primaveral, entre ellos el abuso excesivo de alcohol, así como otro tipo de estupefacientes, los juegos de azar, prostitución por mencionar algunas cuestiones. Es una gran tarea y responsabilidad por parte del Patronato, Municipio y Estado el tratar de guiar y controlar estas cuestiones más que obvias, que formaron, forman y formarán parte de la feria…y su gran tarea es brindar áreas seguras para las familias y turistas para que puedan disfrutar de un gran festejo. Así como para el sector empresarial se sienta seguro de seguir invirtiendo año tras año en la gran Feria de México.

Compartir