ESTAMOS EN 200 PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN EN AGUASCALIENTES

PLAN DE NEGOCIOS DE PEMEX

Por: Ing. Alberto  Aldape

El pasado día 17 de julio, Petróleos Mexicanos (PEMEX), presentó su Plan de Negocios 2019-2023. Ante la precaria situación financiera de PEMEX se hizo necesaria la presentación de un Plan de Negocios que propiciara la reactivación de la producción petrolera y saneara las cuentas de la empresa productiva del Estado, de tal forma de que no se impactara las finanzas públicas y en general la economía del país.

El Plan de negocios, el cual debe de convencer a los inversionistas tenedores del papel de deuda de PEMEX tiene once objetivos estratégicos, de los cuales nueve corresponden a metas para su negocio y dos están enfocados a eficientar sus funciones corporativas.

Los nueve objetivos de negocio son:

Fortalecer la situación financiera de la empresa. Se buscará mantener en cero el incremento de la deuda neta de Pemex en términos reales.

Acelerar la incorporación de reservas para asegurar la sostenibilidad de la empresa. Se intensificará e incrementara la actividad exploratoria en tierra, aguas someras y espacios que rodean los campos productores.

Incrementar la producción de hidrocarburos.  Se acelerará el desarrollo de los yacimientos nuevos, maximizando el valor económico de sus reservas (gas y aceite).

Adecuar y modernizar la infraestructura de producción.  Se optimizarán los costos en exploración y producción, mejorando la eficiencia operativa y generando productos de mayor valor.

Aumentar la confiabilidad y seguridad de las operaciones. Se busca homologar criterios en los procesos operativos y administrativos de Pemex.

Proveer de servicios de coordinación y soporte al negocio de manera eficiente y oportuna. Se promoverá el crecimiento de los contratistas nacionales, eficientando la asignación y utilización de los recursos.

Crecer la producción de combustibles y petroquímicos.  Se planea aumentar la oferta de producción nacional de combustibles con la construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco.

Reforzar la comercialización y contribuir a garantizar el abasto de productos de manera eficiente y oportuna.  Se buscará mejorar la calidad y los canales de distribución de sus combustibles, flexibilizar la capacidad de almacenamiento y transporte para petrolíferos.

Fortalecer las competencias para incrementar la eficiencia de las actividades operativas y administrativas. Se busca generar más especialistas en materia energética para el desarrollo físico, operativo y administrativo de Pemex.

En cuanto a los objetivos corporativos estos son:

Impulsar el enfoque de responsabilidad social, minimizar el impacto ambiental y mejorar la eficiencia energética. Se buscará convertir a Pemex en una empresa socialmente responsable.

Asegurar la integridad física de las instalaciones y sistemas de información.  Se buscará reducir las pérdidas de producto y los daños a la infraestructura derivados del “huachicol”.

Diversos analistas han enunciado, al menos 10 riesgos estratégicos que ponen en peligro los objetivos planteados por Pemex. La importancia de identificar estos riesgos consiste en detectar y revelar aquellos eventos cuya materialización pone en riesgo el logro de los objetivos estratégicos.  Estos son:

Menores reservas petroleras. Esto se refiere a una menor incorporación de reservas 3P (probadas, probables y posibles).

Incumplimiento de explotación de petróleo y gas.  Pemex se plantea para alcanzar sus metas operativas una producción de 2.4 millones de barriles de crudo diarios. 

Encarecimiento del financiamiento y liquidez. Las calificadoras han bajado la calificación de Pemex y degradado su perspectiva crediticia.

Recursos insuficientes de inversión. Para cumplir con las metas institucionales de Pemex, el Gobierno Federal ha estimado en 1.77 billones de pesos las necesidades de la empresa para este sexenio.

Proyectos deficientes. Este riesgo se basa en la posible existencia de deficiencias en diseño, planeación o ejecución o con sobrecostos de proyectos de inversión de Pemex. 

Pérdida de mercado. La empresa productiva del Estado podría enfrentar perdida de participación en los mercados internacionales de hidrocarburos. 

Robo de hidrocarburos y equipos.  Este riesgo se refiere a eventos como el “huachicoleo” y robo de materiales en las instalaciones.

Errores operativos. Este punto se refiere a fallas en la confiabilidad humana, de diseño de procesos o de equipos. 

Daños de instalaciones, ambientales y de salud.  En estos se refiere a las pérdidas generadas por falta de contención en procesos industriales y logísticos de la compañía.

Corrupción.  El favorecer a un tercero en perjuicio de la compañía con dolo, mediante la formalización de contratos es uno de los riesgos que sigue siendo de la mayor preocupación para el logro de los objetivos del plan de negocio.

Como podremos observar este plan de negocios diseñado para tranquilizar los mercados de deuda en donde participa Pemex aún tiene mucho camino por recorrer para garantizar su viabilidad.  

Compartir