ESTAMOS EN 200 PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN EN AGUASCALIENTES

¿RESPONSABILIDAD SOCIAL O FILANTROPÍA?

Por: Ing. Alberto  Aldape

En ocasiones se confunde el término responsabilidad social con filantropía. Ésta  de acuerdo al diccionario, significa en general, el amor por la especie humana y a todo lo que la humanidad respecta, expresada en la ayuda desinteresada a los demás. Es por esto que cuando una empresa destina parte de sus recursos en favor de alguna acción en concreto que mejore la calidad de vida de sus trabajadores o la comunidad donde se ubica se menciona que es una Empresa Socialmente Responsable.

Acciones como entregar un donativo a alguna causa en particular, generar un fondo de becas o entregar una clínica de salud son acciones filantrópicas y estas las pueden realizar una empresa o una persona.

La Responsabilidad Social Empresarial va más allá de estas acciones. La empresa debe de ser responsable con el medio ambiente, con la comunidad y con colaboradores de la misma. El utilizar energía renovable, el disminuir el consumo de agua o el reusó de desechos son algunas acciones encaminadas a ser responsables con el medio ambiente. El establecimiento de centros comunitarios de atención infantil, educación y nutrición es un ejemplo de lo que puede hacer una empresa por la comunidad en donde está establecida. 

En cuanto a los colaboradores la Responsabilidad Social Empresarial  va más allá del pagar un salario digno y otorgar las prestaciones que marca la Ley también es ocuparse de la capacitación y certificación de quienes colaboran con la misma, así como el otorgar las facilidades para un adecuado desarrollo familiar.

Las Organizaciones Sindicales también deben de actuar con Responsabilidad Social protegiendo a sus agremiados y cuidando la fuente laboral, con apertura en la negociación, adecuándose a los continuos cambios que se presentan en los mercados. Los sindicatos modernos también son Socialmente Responsables.

También debe de incluirse la responsabilidad que la empresa mantiene con los clientes y proveedores, con los primeros, con la calidad, precio y suministro, en general cumplir con las expectativas que se ofrecen al consumidor. Con los proveedores cumplir con los términos pactados en cuanto al volumen de suministro y plazo para su liquidación.

La Responsabilidad Social Empresarial  no es propiedad de una ideología o de un grupo en particular, tampoco se trata de tamaños de empresas o giros en específicos, quien realiza una actividad económica lícita debe de llevar su actuar empresarial con principios de Responsabilidad Social. Los mercados reconocen a las Empresas Socialmente Responsable sobre las que no lo son lo cual es un incentivo adicional para que los empresarios lleven a cabo esta buena práctica y se distingan de su competencia.

Si bien existe el distintivo Empresa Socialmente Responsable que lo otorga el Centro Mexicano Para La Filantropía se debe de insistir en que filantropía no es sinónimo de responsabilidad social empresarial.

En estos momentos de mayor competencia por los mercados, cambio en el entorno económico y financiero mundial y de incertidumbre en general,  quienes han asumido el reto de ser empresarios invirtiendo su patrimonio deben de contar con todas las herramientas a su alcance que les permita ser competitivos, y los principios de Responsabilidad Social Empresarial les pueden disminuir el riesgo de no alcanzar sus metas.

Compartir