ESTAMOS EN 200 PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN EN AGUASCALIENTES

TALENTO HIDROCÁLIDO A LA CONQUISTA DE LAS CIMAS DEL MUNDO EMPRESARIAL

Viridiana Álvarez

A lo largo de la vida hay muchos momentos que marcan el rumbo de nuestra historia. Cada uno representa un sueño y es un esfuerzo volverlo realidad. Viridiana es un claro testimonio de esto, pudimos constatarlo en una interesante charla en donde nos compartió su pasión por el Coaching Ontológico y las montañas.

Lic. en Administración de Empresas con una Maestría en Ingeniería de Sistemas de Calidad y Productividad, y otra Maestría en

Innovación y Desarrollo Empresarial. La primera la cursó porque complementaba su trabajo en la rama automotriz, al no sentirse conforme con lo que hacía y con la inquietud de siempre aprender más, le apostó a estudiar Innovación.

Desde el inicio de su vida profesional mostraba interés por capacitar a otros, colaborando en áreas de desarrollo humano en el Tec de Monterrey, en donde tuvo la oportunidad de cursar maestrías, especialidades, diplomados y certificaciones. En el 2014 se certificó como Coach Ontológico, en la Escuela Internacional Newfield, en su sede en Chile. En febrero de ese mismo año conquisto la cima del Pico de Orizaba, el volcán y la montaña más alta de México, con una altitud de 5,747 m. En ese momento logró embonar su desarrollo profesional y personal.

El Coaching Ontológico es un campo del saber que busca acompañar procesos transformacionales en otros desde una coherencia ontológica (cuerpo, emoción y lenguaje). Surge como un intento de hacernos cargo de las paradojas que actualmente la vida nos ofrece (tecnología ilimitada, estrés laboral, pulsión consumista, desconfianza con el entorno, resignación frente al futuro, entre otros).

“Más de la mitad de toda la certificación es el estudio de ti, entonces a través de entenderte es como puedes entender tú a otra persona, haces un libro de ti, y tú mismo eres tu graduación. Te observan en varias ocasiones los Coaches certificados, si apruebas puedes aplicarlo en el tema que desees. El coaching para mí es el hacer algo que me llena, hacer algo para aportar a alguien más”. Así nos narra Viridiana su pasión por el Coaching Ontológico.

Después de 7 años colaborando en el Tec de Monterrey mientras participaba en la Dirección del Centro Automotriz, el CeDiam, decide terminar su ciclo ahí, y darse a la tarea de seguir alcanzando sueños. Llegar a la cima del Manaslu, la octava montaña más alta del mundo situada en parte del Himalaya en la zona centroccidental de Nepal. En Octubre del 2015 en una expedición de un mes, lo consigue.

Viridiana es invitada a colaborar en la Dirección Administrativa de dos plantas; una estampadora y una fundidora. Siempre consciente de su deseo de seguir alcanzando cimas compartió su proyecto de irse al Everest. La empresa en la cual prestaba sus servicios le otorgó el permiso para que continuará con su sueño.

Logró alcanzar la cima del Everest en marzo de este año, la montaña más alta del mundo, con una altura de 8,848 metros, localizada en el continente asiático,enlacordilleradelHimalaya. Encabezando durante la expedición a un grupo con integrantes de distintos países y siendo la 7ma mujer mexicana en lograrlo.

“Pasión, sufrimiento, dolor e incomodidades son parte del camino, y eso no se disfruta, sino que hace que tenga más valor el resultado. La preparación mental es más importante que la física, el estar convencida de que se quiere lograr y de ahí viene la fuerza”. Nos con esa Viridiana.

A su regreso comprendió que era importante realizar en el día día lo que le apasionaba, el Coaching Ontológico, establecerlo como su plan de vida profesional.

Actualmente colabora tiempo parcial como consultora, supervisando el proceso de certi cación de ISO. “Sigue siendo calidad e ingeniería, sí me gusta peronomeveohaciendoesotodalavida, actualmenteestoyarmandotodoelcentro de consultoría, estoy dando cursos de factor humano y planeación estratégica, de planes de carrera, comunicación y trabajo en equipo.” Nos comparte.

Viridiana considera que los con ictos principales en una empresa son la comunicación y el liderazgo. “La empresa que tiene una estructura bien planteada no está exenta de fallar, y cuando sucede no fallan las normas, sino las personas que no las siguen. Los con ictos de comunicación entre dos o más áreas son evidentes en muchos casos. La técnica de cómo trabajar con las personas es lo que con frecuencia se complica en pequeñas y medianas empresas en donde existe un crecimiento orgánico. La capacitación sin duda es una inversión que se debe hacer, porque se pierde mucho sin una buena organización, es un recurso intangible. Hay que romper el paradigma en las empresas y establecer un presupuesto asignado a capacitación, así como existen presupuestos para las demás áreas”.

“En la actualidad vivimos una competencia en un mercado globalizado. La competitividad que se observa con otros países ya no es sólo la calidad y rentabilidad. Tiene que existir una distinción, y para que eso suceda es importante contar con equipos de trabajo preparados, formados por personas creativas, eficientes, con una buena comunicación, y todas estas características se derivan de la integración de una estrategia de la empresa. Tiene que existir una planeación con diferentes metodologías e indicadores de innovación. Si no existe una estructura con rumbo difícilmente esa empresa va a prosperar”.

Cuando se trata de aportar a la sociedad, Viridiana es ponente en Escuelas Públicas, Orfanatos y Casas Hogar, con el rme objetivo de inspirar en otras personas un mensaje de visión y determinación.

“Dedico parte de mi tiempo a responder mensajes que recibo de las personas, si ellos se toman el tiempo de escribirme, me gusta poder responderles. Si yo tuve la oportunidad de subir el Everest, cuando muchos se quedan en el camino, considero justo pagar una “hipoteca social”, y poder compartir con la gente mis vivencias de la montaña, todos los valores que tuve que aplicar para llegar a la cima, siempre inspirando y motivando a otras personas”. Por este motivo, participa en la Fundación Mujeres en la Cima, en donde busca compartir y reafirmar los valores: esfuerzo, determinación, pasión e inspiración.

La experiencia ganada por Viridiana es producto del esfuerzo que se realiza todos los días, es el resultado del compromiso para otorgar a sus clientes y escuchas, una excelente práctica a través de los servicios que ofrece en una consultoría propia, en donde cuenta con un catálogo de servicios que van desde conferencias hasta seminarios y talleres, siempre respaldada con las aptitudes adecuadas, las ofertas apropiadas, sus años de experiencia y un creciente reconocimiento para ir en busca de mayores retos, desafiantes e interesantes.

Compartir