ESTAMOS EN 200 PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN EN AGUASCALIENTES

TOÑO MARTÍN DEL CAMPO PONENTE EN EL 5TO. CONGRESO DE LA ANAC. INTERMUNICIPALIDADES

El pasado mes de agosto, durante el 5to. Congreso de la Asociación Nacional de Alcaldes, que tuvo su

sede en la ciudad de Aguascalientes, el Ex Presidente Municipal, Ing. Juan Antonio Martín del Campo, participó como ponente con una interesante exposición en dónde compartió sus historias de éxito trazadas como Servidor Público Municipal.

Durante su presentación expuso las estrategias que utilizó para lograr los resultados obtenidos durante los tres años de su mandato; en las cuales siempre tuvo presente su responsabilidad de cumplir lo prometido en su campaña, administrar de forma honesta y trabajar en equipo con su Cabildo.

Aportó que para la construcción de Proyectos y Reformas, presentó para aprobación desde las primeras Sesiones de Cabildo las Reformas Estructurales y los proyectos de mayor relevancia de su Administración durante el primer trimestre de su gestión.

Resaltó el valor de realizar durante los mandatos de los Alcaldes, acciones inmediatas que se deriven del descontento de la sociedad: disminuir sueldos de primer nivel, eliminar privilegios, ahorro en el gasto corriente, reducción de gasto operativo y la disminución de carga burocrática entre otras.

El Ex Alcalde explicó la importancia de reducir las deudas, compartió una grá ca en donde se muestra el diseño de un plan de pagos para la disminución de la deuda pública en conjunto con un plan de ahorro mensual, el cual llevo a cabo durante su alcaldía. Se logró reducir la deuda de 472 millones a 159 millones, es decir casi un 50%. De este ahorro 100 millones de pesos fueron de reducción de salarios y carga burocrática. Trascendiendo que no se contrajo nueva deuda.

Destacó que la creatividad empleada en la modernización de trámites y en el uso de la tecnología para estar en contacto con la gente, ya que considera es algo básico en el desempeño de las funciones de la Presidencia Municipal.

Intermunicipalidades

Uno de los temas que distinguió a Aguascalientes fue el de Intermunicipalidad, el cual cada vez más se está convirtiendo en una práctica para el desarrollo a nivel nacional.

En la construcción de la sexta etapa del relleno sanitario de San Nicolás, actualmente se reciben residuos de los 11 municipios. Gracias al excelente manejo logrado, el municipio de Aguascalientes fue considerada la ciudad más limpia de América Latina y galardonada con el premio “Escoba de Platino”.

Compartió con los servidores públicos municipales, que con el Acuerdo del Fondo Metropolitano se determinó que todo lo referente a pavimentación se realizara con concreto hidráulico, para garantizar la durabilidad de las obras, un aspecto cada vez más importante a nivel mundial, ésto derivado del deseo de las personas por vialidades de calidad; vialidades que sean seguras, con mejor visibilidad y sin deformaciones, con mejores condiciones de manejo y frenado. Aguascalientes requiere vialidades con una mayor vida útil, de alta resistencia que necesiten menor mantenimiento; y el concreto hidráulico cumple con esos requisitos.

Se continuó con Obra Pública en cantidad y calidad, logrando así pavimentar el equivalente a 210 canchas de futbol con concreto hidráulico, lo que representa una inversión superior a los 740 millones de pesos.

Concluyó exponiendo que el cristalizar los mejores proyectos durante el primer año de administración, y el trabajo coordinado y en equipo, sin duda son la base para escribir historias de éxito en las Alcaldías del país.

Compartir