ESTAMOS EN 200 PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN EN AGUASCALIENTES

TOUCHÉ

Por: José Campos

La recién instalada la Sexagésima cuarta legislatura, a unos cuantos meses de haber iniciado los trabajos tanto en el Senado como en la Cámara Baja nos ha dado mucho de qué hablar, para bien y para mal. Recapitulando ¿de qué nos hemos perdido?

Para comenzar, hubo una acalorada discusión entre dos personajes, ambos pertenecientes a la llamada “cuarta transformación”, así es, nada más ni nada menos hablo de Porfirio Muñoz Ledo y Gerardo Fernández Noroña, ambos de la izquierda y simpatizantes de nuestro futuro Presidente. Por un lado, Noroña, pidió el uso de la voz, por lo que el moderador en turno (y presidente de la Cámara de Diputados) le expresó que no era momento para intervenciones. Sin embargo, el polémico Fernández Noroña expresó su descontento e instigó de todas las formas posibles al Presidente de la Cámara a concederle el uso de la voz. Dada esa situación, el político de cepa (por no decir magnífico), Muñoz Ledo, le dijo fuerte y claro que por si no se había dado cuenta, la mayoría de la cámara había cambiado y que no le iba a permitir esa clase de espectáculos. (Touché)

En la cámara alta, tuvimos la sorpresiva solicitud de licencia del aún gobernador y ahora senador Manuel Velasco Coello (del Estado de Chiapas), donde Morena decidió negársela en una primera instancia, pero después, mágicamente, al parecer, apareció Ricardo Monreal, coordinador de los Senadores de ese partido y todos sus compañeros de bancada, al son que él tocó, decidieron sin más ni menos, conceder la licencia que tanto necesitaba el señor Gobernador de Chiapas. Mire Usted, pura buena voluntad. Nada tuvo que ver con los diputados del verde que un día después se unieron a las filas de la cuarta transformación. No sea mal pensado.

De igual manera, esta legislatura nos concedió a un Diputado Sergio Mayer, actual presidente de la Comisión de Cultura, que no por nada, anduvo confundiendo a las bibliotecas con librerías, uno también se confunde estimado lector, tampoco es fácil dirimir las diferencias entre ambas o ¿acaso ya olvidó que nuestro actual presidente no recordó los 3 libros que marcaron su vida? Denles chance, también son humanos. ¿Cuál Carmen Salinas ni qué nada? Hay niveles.

Ya para concluir, no habría que pasar por alto al Senador del Pan que fue grabado en sesión mientras en su celular recibía por WhatsApp una imagen con una chica bastante bonita y qué él amablemente dijo que le gustaría conocerla. Le digo que puros buenos sentimientos. No vaya a pensar por un momento que se refirió a ella como sexoservidora ni nada de eso. Un heredero de Manuel Gómez Morín, jamás diría eso. (En público)

Así comenzamos esta nueva legislatura y al respecto, no me queda más que citar a aquel ilustre personaje mientras expresaba: “¿A dónde vamos a parar?” (“El buki” dixit)

Estamos en un mes que a todos a la fecha nos es importante, así como lo es para el país, pues tenemos aquel fúnebre 2 de octubre de 1968. Pero hay que ahondar en el tema, valdría la pena releer lo que decía Marcelino Perelló al respecto y por supuesto, al glorioso Luis González de Alba, que terminó con su vida ese mismo día, de hace dos años. En lo personal, me quedo con las declaraciones del rector de la UNAM Enrique Graue: “Lo que sí supimos a partir de ese 2 de octubre es que México se había roto, que algo terrible había sucedido y que no debería jamás volver a suceder”

Compartir