Por: MDA. Juan Camilo Mesa Jaramillo
Para nadie es un mito que la seguridad en nuestro país es un tema complejo que no hemos sido capaces de resolver.Narcotráfico y delincuencia común son los flagelos que nos agobian y nos colocan en tela de juicio frente al mundo entero.
Según datos del propio gobierno, en lo que va del sexenio del Presidente Peña Nieto ya acumulamos más de 90 mil muertos, que se suman a los 121 mil muertos que tuvo la presidencia de Felipe Calderón.
Por increíble que parezca, el turismo en nuestro país sigue creciendo, pues según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT) nuestro país fue el octavo más visitado del mundo recibiendo más de 35 millones de turistas en el 2016.
México pasa del noveno lugar al octavo, situándose por arriba de Turquía y Tailandia.
Según la OMT, los países más visitados en el 2016 fueron: Francia, Estados Unidos, España, China, Italia, Reino Unido, Alemania, México, Tailandia y Turquía.
Igualmente nuestra San Miguel de Allende recibió un premio especial como la mejor ciudad del mundo para turistear.
En medio de los problemas de seguridad que vivimos a diario, la incertidumbre en el precio del petróleo y el “miedo” por los bloqueos que desea instalar el Presidente de Estados Unidos Donald Trump a las remesas que nos envían nuestros connacionales que viven en el país del norte, el turismo se vislumbra como el soporte económico más importante para México en los próximos años; pero para que sigamos desarrollándolo necesitamos con urgencia realizar ciertas acciones que nos ayuden a potenciar este rubro:
1- Ofrecer seguridad. México se desangra y el mundo lo sabe. Si bien los conflictos en nuestro país están ubicados en lugares muy específicos, ya sabemos de varios casos de asesinatos en ciudades muy visitadas como lo son Cancún, Puerto Vallarta y Mazatlán. Tenemos que ser capaces de ofrecer seguridad plena a nuestros visitantes.
2- Conectividad. Para viajar del centro del país al sur y al norte tenemos pocas opciones, pues no tenemos trenes de alta velocidad, y las carreteras son inseguras en muchos lugares. El viajar en avión sigue estando fuera del alcance de muchos turistas, debido a que no hemos logrado ofrecer una mayor gama de vuelos de bajo costo.
3- Inversión. Hace varias décadas que nuestro México no invierte como lo hiciera en Cancún, por ejemplo. El turista necesita diversión para todas las edades, buena calidad y seguridad en las mismas.
México podría vivir sin ningún problema del turismo. Sus playas, su arquitectura, su gastronomía, su historia en general, lo hacen extremadamente atractivo para el mundo. Ojalá nuestras autoridades vieran ese gran potencial; España recibe el 80 por ciento de sus ingresos, del turismo… ¿Por qué nosotros no podríamos recibir lo mismo?
Debemos entender que las inversiones en este rubro nos asegurarían una mayor riqueza para México y un mejor futuro para los millones de personas que hoy la sufren en el país por falta de oportunidades.
El camino está claro, haciendo poco en este rubro estamos como el octavo país más visitado del mundo… ¿Qué pasaría si hiciéramos más?