ESTAMOS EN 200 PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN EN AGUASCALIENTES

UNA MUJER VISIONARIA IMPULSANDO LA SORORIDAD

JEDSABEL SÁNCHEZ MONTES

 

¿Cómo fue tu infancia?

Soy originaria de una comunidad denominada Corona, perteneciente al municipio de Peribán de Ramos en Michoacán, donde viví el primer año de mi infancia. Soy la mayor de 4 hijos del matrimonio de Anselmo Sánchez e Hilda Montes. Llegué a Aguascalientes cuando tenía 1 año 2 meses, con el sueño familiar de tener nuestro negocio de comercialización de aguacates. Fueron tiempos difíciles por las devaluaciones que se vivieron y capitalizar el negocio fue un gran reto. La persistencia de mis padres logró que el negocio creciera a lo que actualmente se ha convertido en una de las principales comercializadoras del Estado.

Aguacates Jetsi cumplió en enero 25 años, hemos podido servir no sólo a la comunidad hidrocálida sino también a personas de Zacatecas, Chihuahua, Coahuila y Jalisco.

¿Qué representa para ti tu familia?

Tengo el milagro de ser madre de una niña increíble, mi Luna Valentina. Esposa de un joven servidor público, Oscar Gutiérrez, una persona que me ha enseñado que la vida es bella y no debemos perder el tiempo en ser pesimistas, sino todo lo contrario, tenemos todo para ser felices, salud, familia, y por supuesto a Dios. Ellos son mi todo, la chispa que me motiva a levantarme cada día, a salir adelante, no ser conformista y quiero que se sientan orgullosos de mi en todos los aspectos.

¿Tienes algún hobbie, algún deporte que practiques?

Mi deporte favorito y hobbie es jugar futbol. Actualmente sólo lo hago ocasionalmente y en familia. Pertenecí en la Preparatoria a la selección de la Cuauhtémoc en la preparatoria y  en la Universidad forme parte del equipo del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas de la UAA.

¿Cuál es tu trayectoria?

Soy Licenciada en Mercadotecnia por la UAA, actualmente estoy estudiando una Maestría en Administración y Políticas Públicas con enfoque en Gestión Política, en la Universidad de Guanajuato. También cuento con un Diplomado en Derecho Electoral por la Universidad Cuauhtémoc y actualmente formo parte del grupo 100 mujeres líderes por México que comprende una serie de tres mini diplomados, el primero es de Escuela de Gobierno y Economía por la UP, posteriormente comienza el de Investigación por el Ciide y concluye con uno por el Washington Post.

En mi trayectoria profesional, fui asistente de la Presidencia del Comité Directivo Estatal del PAN en la época de Jorge López, en el Área de Asesores, también fui Secretaria de Promoción Política de la Mujer joven en el 2012 y en las elecciones pasadas cubrí lo que fue la Coordinación territorial del Distrito XIII por parte del Senador Toño Martín del Campo y también soy miembro de la COPARMEX.

¿Consideras que falta algo en la administración pública en nuestro país?

Debe ser un poco más cercana a la gente, yo sé que cuando se habla de un ámbito federal llega a ser muy complicado, yo creo que se debe delegar más las responsabilidades para que el servicio llegue a quien debe de ser y no que sólo se entregue a las personas sin una investigación, por ejemplo si estamos hablando de cuestión económica de fondos a plazos perdidos, que lleguen a nuevos productores, empresarios y no únicamente a los mismos, creo que la administración tanto federal, estatal y municipal debe ser más cercana a la gente vivir lo que viven ellos y estar observando lo que se vive día a día para que así logremos una Justicia Social.

¿Qué aportas a la sociedad hidrocálida?

En la empresa donde apoyo a mi familia nuestra labor social es encabezada por una servidora, apoyamos a varias Instituciones, como Caritas, entregamos mensualmente alimento a distintos asilos, al Hogar del anciano, Hogar de la niña Casimira y Ciudad de los Niños, también implementamos un programa donde apoyamos a gente extranjera desde el mes de febrero tenemos a una persona inmigrante de Honduras que iba para Estados Unidos y le mostramos que no toda la vida es Estados Unidos, que también aquí puede realizarse y le estamos dando empleo, también fomentamos el estudiar y trabajar, actualmente colaboran con nosotros dos jóvenes, uno estudia la preparatoria y otro la universidad, ambos cubren media jornada, pero se les paga como si trabajaran jornada completa. También somos una empresa donde no nos encasillamos en decir necesitamos personal de tal edad a tal edad. De nuestra empresa dependen alrededor de 30 a 35 familias.

¿Qué te motiva a contagiar a las mujeres a hacer algo por nuestro México?

Me interesa motivar a las mujeres, porque así como hay muchas que estudian, trabajan y se superan, hay una gran cantidad que son víctimas del machismo, donde no les permiten trabajar, estudiar o ejercer sus profesiones… y en lo que yo trabajo es motivarlas, empezando por las mujeres cercanas de la familia y amigas, las motivo que no dejen de luchar por lo que quieren, el ser madre no te impide trabajar y realizarte profesionalmente, al contrario debe ser el motivo para salir adelante y que se sientan orgullosas de nosotras y tampoco se trata de denigrar al hombre sino de estar en pareja y salir adelante juntos.

He trabajado en el servicio publico y me gusta ser servidora publica, y seguir ayudando a la gente, el ayudar nunca se termina, una de mis metas es poder ser una servidora publica con un cargo importante en donde yo tenga la facultad de poder ayudar a más personas, y no quiero ser una servidora publica de oficina, sino una de calle, que este en las colonias y viendo que es lo que se necesita, apoyando a los sectores más necesitados de la sociedad. A mí el servicio público me transforma, me permite ser la mejor versión de mí, ya que me llena de alegría y satisfacción el poder servir y ayudar a las personas que menos tienen y más necesitan.

¿Qué opinas de la sororidad?

La sororidad ha existido siempre, pero ahora se le esta dando un auge impresionante y que tenga un nombre esa labor que hacemos entre mujeres, es muy importante. Yo tengo una frase que me ha marcado y dice: “Las mujeres debemos caminar con una mano adelante y una mano hacia atrás, con una mano adelante para empujar a la compañera y otra atrás para jalar a las que vienen atrás de nosotros”.

¿Tienes alguna frase célebre con la que identifiques tú día a día?

Si, cuando era niña mi mamá me dijo esta frase que nunca se me va a olvidar, “la lengua no tiene huesos, pero puede romper un corazón”, se refiere a que puedes lastimar a las personas y herirlas con las frases que dices, entonces siempre hay que cuidar lo que hablamos para no lastimar a las otras personas.

Compartir