ESTAMOS EN 200 PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN EN AGUASCALIENTES

¡VIVA AGUASCALIENTES’N! ¡QUE SU FERIA ES UN PRIMOR!

Por: Por: Angélica Ramírez Pérez

La Feria Nacional de San Marcos conocida como la ¨Feria de México¨ cuenta ya con 191 años de existencia, nació en 1828  con la venta de cosechas y ganado, ya que solo existía una Feria de uvas.  estaba ubicada en la plaza conocida como ¨El Parían¨  localizada frente al Templo de San Diego, en ese entonces se realizaba en los meses de octubre a Noviembre en honor a San Marcos evangelista.

En 1849 se había terminado de construir el Jardín de San Marcos y la Feria se mudo al barrio del mismo nombre ya que era lo mas novedoso que había en Aguascalientes, el día mas importante es el 25 de abril. Tres veces en la historia se ha cancelado la Feria: Cuando se separa Aguascalientes de Zacatecas; por la  soberana Convención Revolucionara y en el 2009 por la pandemia de la Influenza.

En 1924 se organizo el primer certamen de belleza para elegir a la Reina. Se dice que el presidente de México, Adolfo López Mateos le dio el impulso para que fuera mas conocida la verbena popular, y es por eso que la arteria principal es llamada Adolfo López Mateos.

Cuenta con el serial taurino mas importante de América, se celebra en la Plaza de Toros Monumental que fue construida en tan solo 48 días en los años 70, debido a su gran afluencia por los carteles, a dado prestigio a nuestro estado.    

Este año se llevara a cabo del 20 de abril al 12 de mayo, se esperan mas de ocho millones de visitantes entre nacionales y extranjeros con una derrama económica de casi ocho mil millones de pesos así lo dijo el presidente del Patronato Organizador, Jorge López Martín.

La Feria Nacional de San Marcos es la mas antigua de México, factor importante para una gran derrama económica por la generación de empleo, comercio, espectáculos y otros temas que no solo influyen a nivel local, contribuye también con las regiones. No solo es la mejor del país, esta entre las 10 mejores del mundo.

Cuenta con diversas actividades ya que el perímetro ferial actualmente es muy Extenso, alberga una Exposición Ganadera en donde se compran  y venden animales, la Isla San Marcos es un espacio ideal para familias con niños ya que cuenta con pabellones especialmente infantil y juegos mecánicos.

En el Jardín de San Marcos  se cantan las mañanitas al santo patrono. La Megavelaria es otro espacio para los magnos eventos. En el Palenque se puede disfrutar de presentaciones musicales, además de otras actividades como son las peleas de gallo (símbolo de la verbena) 

La Villa Charra es otro de los espacios para las actividades feriales. Este año un hubo país invitado. Tamaulipas será el estado que reciba las atenciones de la gente buena. Que decir del Casino para los amantes de las apuestas quienes gustan de pasar momentos durante la visita realizando apuestas en los distintos juegos con que cuenta este otro atractivo de San Marcos.

El acceso a la Feria no tiene costo alguno, hoy día se extendió al centro histórico de la ciudad, donde se pueden apreciar múltiples actividades culturales que organiza por ejemplo en la calle Carranza el Ayuntamiento Capital.

Sin duda la Feria es una experiencia única, tiene de todo, los visitantes determinan el ambiente y lo que quieren gastar toda vez que hay para todos los presupuestos y gustos, tanto en el día como para quienes gustan de la vida nocturna en bares, antros y restaurantes.  

Compartir